˃ REVISTA CPIC
_______________________
˃ CAPACITACIÓN
˃ MATRICULADOS ACTIVOS
˃ SITIOS DE INTERÉS
_______________________
˃ MAESTRÍA
Coordinadores
Ing. en Construcciones Alejandra R. FogelIng. Civil Juan D. Yacopino
Integrantes
Ing. en Construcciones Alejandra R. FogelIng. IannuzziIng. Civil Juan Andrés JáureguiIng. Civil Roberto PolicichioIng. Civil Juan D. Yacopino
Ing. en Construcciones Alejandra R. Fogel
Ing. Iannuzzi
Ing. Civil Juan Andrés Jáuregui
Ing. Civil Roberto Policichio
Ing. Civil Juan D. Yacopino
Misión
Contribuir al cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas definidas por la ONU en la Agenda 2030 para el desarrollo aprobada en su Asamblea General de septiembre de 2015 y la consecución de un espacio urbano sostenible definido por la Nueva Agenda Urbana ONU Hábitat, en virtud de lo establecido en la Declaración conjunta del CICPC del 14 de marzo de 2019, en la cual se declara a la Ingeniería civil como una herramienta fundamental para la satisfacción de las necesidades básicas de las poblaciones y el proceso de desarrollo para la mejora de las condiciones de vida.Fomentar la difusión a través del CPIC hacia todos sus matriculados, de información e innovación en materia de desarrollo sostenible así como la participación en ámbitos y encuentros nacionales e internacionales relacionados.Promover la vinculación entre los Consejos Profesionales del país para el establecimiento de alianzas solidas y estables a los fines de impulsar normativas y programas para el desarrollo sostenible nacional.
Promover y difundir la capacidad creativa, tecnológica e innovadora de la Ingeniería Civil, como herramienta fundamental para la consecución del desarrollo sostenible, la contribución a la mitigación del cambio climático y el fomento de la economía circular de nuestro país.